Instalación asistida de Guadalinex (I) Para los que nunca se atrevieron .. ahora es el momento

, por dani

Hace mucho tiempo que quería hacer esto. Suelo recibir muchas preguntas de gente que quiere instalar Linux .. pero le falta algo de "valentía" y mucho de "apoyo y asesoramiento" para atreverse.

Quiero que este artículo esté en constante actualización .. alimentado por las dudas que tengáis y las respuestas que podamos aportar entre todos.

Este artículo es para tí .. que usas Windows (XP o Vista) .. que te gustaría probar Linux .. pero que no quieres abandonar tu Windows.

El artículo se quedará en eso: ’un simple artículo publicado en su día .. que se perderá y olvidará’ o quizás se convierta en algo vivo y actualizable .. si hay personal que aporta sus dudas de novato. Al final del artículo .. pulsa en Comentar este artículo y plantea tus dudas (lo puedes hacer incluso de forma anónima)

[*Dudas previas*]

 Si instalo Guadalinex .. ¿Puedo seguir usando Windows?
SI. Todos instalamos Linux y lo compartimos con Windows. En mayor o menor porcentaje la mayoría sigue usando Windows.

 ¿Cómo elijo si quiero usar Windows o Linux?
Una vez instalado Linux, al encender el ordenador te ofrece un menú donde eliges iniciar con Windows o con Linux. Ese menú le aparecerá cada vez que encienda el ordenador (o cada vez que lo reinicie).

 Mis programas y archivos que tengo en Windows .. ¿me valen en Linux?
Debemos distinguir entre programas (por ejemplo Word) y ficheros creados con los programas (por ejemplo mi_documento.doc).
Los programas de un Sistema Operativo no valen para otro. Un programa de Windows no vale para Linux y viceversa: un programa para Linux no funciona en Windows. No obstante existen muchos programas que tienen versión para ambos sistemas operativos: Open Office, Gimp, Firefox, etc.
En cuanto a los ficheros .. la mayoría de ficheros creados en Windows se pueden usar en Linux (aunque es menos frecuente al contrario).

 ¿Qué antivirus debo usar en Linux?
Ninguno. En Linux la presencia de virus es tan insignificante .. que no necesita antivirus.

 ¿De dónde se descargan los programas para Linux?
Con Linux no es obligatorio buscar programas en la red. Basta con conocer el nombre del programa y Linux se encarga de buscarlo, descargarlo, instalarlo y configurarlo. Evidentemente no necesita ni crack, ni nº serie, ni pagar, ni estar al margen de la ley.

[*En Windows .. antes de instalar Linux*]

 ¿Tengo que hacer algo en Windows antes de instalar Linux?
No es obligatorio hacer nada con Windows .. aunque si es muy recomendable realizar la siguientes acciones:

1) Desfragmentar el disco duro. Una de las desventajas de Windows es que fragmenta el disco duro haciendo que el sistema sea cada vez más lento. Es recomendable desfragmentar el disco duro antes de instalar Linux (si piensa instalar Linux en un segundo disco duro .. no necesita realizar este paso).

2) Copia de seguridad de sus archivos de datos. Linux no va a tocar sus archivos de Windows .. pero si es la primera vez que instala Linux .. existe la posibilidad de que "meta la pata" (al crear las particiones por ejemplo) y pueda perder información .. por lo que se recomienda que haga copias de seguridad de lo que no quiera perder .. "por si las moscas".

[* ¿Cómo empiezo? *]

Los pasos a seguir serían los siguientes:

[* PASO 1 : Descargar el CD de Guadalinex *]

Si alguna persona de su entorno ya lo ha instalado y conserva el CD debería pedírselo o hacerle una copia (recuerde que es totalmente legal copiar Linux). Se ahorraría este paso y el siguiente.

Si quiere descargar el CD .. debe bajarse la última versión de Guadalinex (V4.1) que salió el pasado 23 de Noviembre de 2007 de la web oficial de guadalinex:
www.guadalinex.org.

Si no encuentra en la web dónde descargarlo .. puede hacerlo directamente desde el siguiente enlace:
http://ftp.cica.es/guadalinex/desca...

Cuando termine la descarga tendrá un fichero llamado guadalinex-v4.1.iso de aproximadamente 697 megas (está calculado para que quepa en un CD de 700 megas (80 minutos).

[* PASO 2 : Grabar el CD de Guadalinex *]

Puede grabar el CD incluso con Windows .. pero ¡OJO! que aquí podemos tener problemas. Lo que ha descargado es un sólo archivo (guadalinex-v4.1.iso) en formato "imagen de CD". En el programa de grabación que use habitualmente debe elegir la opción "grabar imagen".

[* PASO 3 : Las particiones *]

Es un paso más bien informativo .. que incluso aunque no lo entienda .. puede instalar Linux.
El tema de las particiones debemos tenerlo claro.
 Se pueden hacer con Windows (Partition Magic o programas similares)
 Se pueden hacer durante la instalación de Linux (opción más aconsejable) e incluso podemos dejar que las haga de forma automática Guadalinex.
 Lo que no se debe hacer es usar dos programas particionadores distintos porque a veces podemos ’meter la pata’. Decídase si hacer las particiones con Windows o hacerlas durante la instalación de Guadalinex.
 Lo que sí debe hacer: tener claro qué son las particiones y cuáles son los diferentes sistemas de archivos: ntfs, ext3, etc.
Puede encontrar alguna info relacionada en Nociones previas

¿Qué particiones necesita Linux?

Aunque hay muchas formas de configurar las particiones, lo aconsejable es establecer 3 particiones para Linux:
 archivo de intercambio - partición swap - de 0,5 a 2 gigas
 partición para el sistema - ext3 - de 4 a 8 gigas
 partición para datos - ext3 - de 1 a X gigas

Ejemplo 1
Disco duro de 80 gigas. Instalado XP. PC de Sobremesa. Supongamos que tenemos ocupado 20 gigas. Haríamos lo siguiente:
 Redimensionar la partición de XP a 40 gigas
 En los 40 restantes crearíamos 3 particiones:
 1) swap de 1 giga
 2) ext3 para el sistema de 6 gigas
 3) ext3 para datos de 33 gigas

[* PASO 4 : Conseguir que el PC arranque desde CD *]

Cuando iniciamos el ordenador se inicia el menú de arranque donde elegimos con qué Sistema Operativo queremos iniciar. Si tan sólo tenemos un sistema operativo (por ejemplo Windows) no existe el menú de arranque y se inicia el único sistema operativo que existe.
Lo anterior se debe a que por defecto el ordenador está configurado para iniciarse desde el disco duro. Pero también es posible iniciar un ordenador desde un disquete, desde CD/DVD/, desde un disco extraible USB, desde la red, etc.
Para instalar cualquier Sistema Operativo necesitamos que el ordenador arranque desde el medio donde está el S.O. Si tenemos Guadalinex en un CD .. necesitamos que el ordenador inicie desde CD.
Para que el PC pueda iniciar desde CD u otros medios, es necesario decírselo en la configuración de la BIOS o Setup del ordenador.
La BIOS o Setup de su ordenador tiene almacenados datos de forma permanente relativos a las caraterísticas de su ordenador. Muchos de esos datos son configurables y modificables, como por ejemplo el que nos interesa: "medio desde el que se inicia el PC".

¿Cómo se accede a la BIOS o Setup de mi ordenador?

 No intente acceder a la BIOS como si fuese un programa (si tiene Windows .. no lo encontrará en Inicio / Programas / etc.).
 A la BIOS se puede acceder incluso si su PC no tiene instalado ningún S.O.
 A la BIOS se accede al momento de iniciar su ordenador .. antes de que cargue ningún Sistema Operativo.
 Cuando enciende su ordenador .. entre los mensajes que le aparecen por pantalla .. verá uno que dice: "Presione tal combinación de teclas para entrar al Setup".
 El mensaje suele ser en inglés y cabe la posibilidad de que nunca se haya fijado en ello.
 La combinación de teclas a pulsar (por ejemplo Ctrl+Supr) suele ser distinta para cada ordenador (en realidad es distinta .. según el modelo de BIOS que tenga su ordenador) y se debe hacer en su justo momento: si lo hace unos segundos antes o unos segundos después será ignorado (su ordenador no se habrá enterado de que ha pulsado esas teclas). Si se inicia su sistema operativo como siempre debe volver a reiniciar el ordenador e intentarlo de nuevo.

En la imagen anterior vemos que tenemos que pulsar F2 para entrar en la BIOS o Setup

En este caso debemos pulsar Del (Supr) para entrar en el Setup

 Si ya ha practicado y ha conseguido entrar en el Setup de su ordenador .. debe saber que no debe cambiar nada sin saber ciertamente lo que está haciendo. Algunos cambios de parámetros en la BIOS pueden hacer que su ordenador no funcione o lo haga mal.
 Cuando consiga entrar en la BIOS encontrará una pantalla parecida a las siguiente imagen:

Lo que tenemos que configurar en la BIOS es la secuencia de arranque (Boot Sequence) que encontrará en alguno de los menús de su BIOS. En la secuencia de arranque debemos decirle que arranque en primer lugar con CD y después con el disco duro (HDD). Veamos algunas imágenes:

En la imagen anterior le estamos diciendo que el primer dispositivo de arranque es el CDROM y el segundo el disco duro (HDD).

En otras BIOS se configura de otra forma, por ejemplo:

Aquí le estamos dando la secuencia: CDROM, C, A significa primero CD-ROM, segundo disco C, tercero disquete A, etc.

En su BIOS tiene que buscar la forma de decirle que el primer dispositivo de arranque sea el CD.

[* PASO 5 : Encender el ordenador con el CD de Guadalinex dentro *]

Introducimos el CD en el ordenador y reiniciamos el equipo (o bien lo apagamos y volvemos a encenderlo).

 Si su ordenador se inicia con Windows como siempre .. significa que no ha conseguido el Paso 4, es decir, no ha conseguido que el ordenador inicie desde el CD. Vuelva a revisar el paso 4 (también debe saber que hay ordenadores muy antiguos que no tienen la posibilidad de iniciar desde CD .. pero son solo los muy muy muy antiguos).

Continuamos en la Segunda Parte

[(El artículo no está completo .. se va actualizando periódicamente)]