El sistema educativo actual: DE PENA Culpables: somos todos

, por dani

Hace tiempo que quería escribir algún artículo sobre la problemática actual de la educación.
Leyendo un post que escribión esta Navidad Aníbal de la Torre titulado El verdadero problema del sistema educativo me ha terminado de picar el gusanillo y me he decidido a escribirlo.
Somos muchos los que hablamos del problema y pocos los que ofrecemos soluciones serias.
El problema es de todos conocido:
 falta de interés del alumnado
 falta de respeto
 falta de disciplina
 etc ..

Y tiene difíciles soluciones .. pero no imposibles.
Yo no tengo la solución .. sólo me permito, en mi pequeño espacio de la red, dar mis opiniones y hacer mis comentarios:

1) Los políticos no tienen ni idea .. y cada cuatro días cambian las leyes educativas .. todos lo sabemos .. pero ¿por qué?
 tendrían que pasar un par de días en un aula de las de hoy y ver lo que hay .. a partir de ahí hacer la ley
 les priman los intereses políticos sobre los intereses de la sociedad. Para ellos es mejor una sociedad inculta. ¿De qué les valdría entonces los dineros gastados en medios de comunicación si la sociedad fuese algo culta y no se creyese lo que ve en la tele?

3) La administración educativa no se dedica a ayudar, sólo a poner trabas al profesorado como las estúpidas firmas. Si cada 10 minutos tienes que firmar algún papelote (entrada, guardias, horas de permanencia, salidas, etc..). Si se te ocurre trabajar en casa, ampliar tus conocimientos, presentarte a opsiciones, etc. tienes que justificarlo con papeles (se ve que piensan: ¿cómo se le ha ocurrido a este/a profesor/a trabajar en ver estar firmando todo el día?)

3) Los inspectores de educación no ayudan al sistema educativo. En los últimos tiempos se limitan a ser ’comisarios políticos’ y los cargos directivos a decirles ’Sí señor..’, ’Lo que usted diga señor..’ (aunque los cargos bastante presión tienen .. más que nosotros).

4) Las AMPAS ayudan al sistema educativo, pero en las AMPAS (al menos en los cargos directivos) sólo están las mamás y los papás de los nenes buenos.

5) Los alumnos hacen lo que hacen .. y eso lo veo más normal ¿Qué haríamos nosotros si nos hubiese tocado ser alumnos en estos días?

6) Los profes .. somos unos corderitos. Todos los días nos cambian las leyes y a cumplirlas. Cada día estamos peor considerados. ¿Qué les importa a los comisarios políticos o inspectores si los nenes aprenden o no aprenden? Pero si el día 14 del mes pasado tenías que haber firmado 57 veces y sólo firmastes 56, has cometido una falta grave.

7) No existen sindicatos ni asociaciones de profesores (que valgan me refiero). Aunque eso es generalizado. ¿Cómo se van a proponer huelgas o jornadas de lucha contra quien les paga? ¿No os resulta vergonzoso (a mí sí) que los sindicatos (al menos los grandes) estén pagados por el estado?

8) La escuela no es el reflejo de la sociedad. La sociedad debiera reflejarse en la escuela. La escuela debiera influir en la sociedad.
 Si un nene/a no respeta a su maestro y el maestro no puede expulsarlo ni hablar con el padre (porque el padre le puede pegar), no esperes que ese nene cuando sea adulto respete a su mujer, ni a sus padres, ni a nadie.
 Si un nene/a trabaja y hace los deberes todos los días, no esperes que nadie lo felicite .. sino que lo tomen por tonto. Su maestro lo entenderá (aunque no podrá hacer nada por eĺ) porque sabe que si él mismo se dedica a trabajar o hacer algo por los demás .. sus inspectores le pondrán todas las trabas que puedan .. hasta hacerle desistir y recordarle su obligación: firmar cada 10 minutos y dejarse de innovaciones.

9) La parte difícil sería aportar soluciones, pero descartamos las drásticas. Si hacemos lo de los americanos con Sadam, no habría cuerdas en el mundo empezando por Bush y terminando por el último alcalde del pueblo más pequeño (que habría que ahorcarlo por tonto y sólo llevarse 10.000 euros).

 las leyes debemos hacerlas los de abajo y transmitírselas a los de arriba
 los curriculum y los libros debemos hacerlos los de abajo (¿habéis visto algún curriculum o algún libro hecho por alguien que haya estado en las aulas en los últimos 10 años?)
 la educación debe ser pública y gratuita .. pero el derecho a educación gratuita se debiera poder perder. Decirle a un padre que su hijo (que no obedece ni respeta a nadie) ha sido expulsado por tres días???? NO ¿que hace el padre con ese nene en esos 3 días? Hay que decirle que su hijo ha perdido el derecho a educación gratuita y que tiene que pagar para seguir viniendo a la escuela. ¿Qué se haría en un hospital si alguien con derecho a sanidad gratuita se dedica a no respetar a los médicos y demás profesionales y a no respetar las instalaciones?

 Derecho a igualdad??? SI .. pero igualando por arriba. La ley dice que tenemos todos que ser iguales ¿iguales de tontos? ¿no sería mejor iguales de listos? No tenemos derecho a discriminar por razones de sexo, religión, etc. según dice la constitución (que cumplimos todos menos los que la hicieron: los políticos son los primeros que no cumplen uno de los artículos principales, ’todos tenemos derecho a una vivienda digna’ .. quizás se les olvidó una palabra ..y debieron decir "todos los políticos tenemos derecho a una vivienda digna"). Pero ¿por qué no puedo discriminar al que tiene mala leche y no respeta a nadie?.. ¿por qué no puedo clasificar a los que quieren estudiar y trabajar y distinguirlos de los que no quieren hacer nada? Esos no nos interesan .. dicen ellos .. (esos más ’espabilados’ no interesan .. que luego no hacen caso de los que les dice la tele) tenemos que actuar como los supermercados con las cajeras.

 ¿Has dicho que van mal en lengua y en matemáticas según los test pasados a los de 3º ESO? ¿y por qué no le haces test de Religión? .. Claro .. ahí sacarían todos buena nota .. porque tienen más horas de religión que de matemáticas. ... Pero los comisarios nos exigen que expliquemos que hemos hecho para mejorar los malos resultados en Matemáticas y Lengua .. Yo les diré que intenté enseñar matemáticas al cura, al de música, ... pero no tuve éxito ..

 ¿Y qué hacemos con los nenes que no quieren hacer nada y que por fuerza tienen que estar hasta los 16 años viniendo al insti e intentando malear a algún bueno que quedase? ¿Tirarlos a la calle? NO .. eso nunca .. tendremos que hablarles de móviles, ordenadores y demás (eso sí les interesa) .. pero eso va contra las constitución .. no puedes marginarlos .. tienes que atenerte a lo que dicen los libros (los libros que hicieron sus abuelos).

 ¿Son las nuevas tecnologías la solución? NUNCA. Yo particularmente tengo muchos recursos tecnológicos que no sé si algún día podré poner en práctica (se necesita que mi centro sea TIC). Y en los centros TIC .. los profes no usan los ordenadores .. porque los políticos los tienen hasta el gorro .. porque no se pueden crear materiales curriculares ¿Cómo te vas a concentrar en tu trabajo si tienes que bajar a firmar cada 10 minutos?

 Si antiguamente se decía que en los CEP (Centros De Profesores) estaban los ’desertores de la tiza’ .. hoy los CEP (al menos los andaluces cuentan entre sus filas con lo mejor del profesorado) ¿por qué será? ¿es que aún quedan tontos que quieran trabajar más horas? ¿o quizás es que aún quedan personas con ganas de trabajar y es la única salida que ofrece la administración educativa?

Estos sencillos apuntes de la realidad a pié de aula presentan unos claros culpables del sistema educativo actual:

 los políticos, la administración educativa e inspectores de educación (todos)
 los profesores (la mayoría, porque seguimos siendo ’borregos’ y aceptando los que nos imponen)
 los padres (sólo algunos)

¿Y los alumnos/as? a pesar de que casi siempre los presentamos como culpables .. en realidad son las víctimas ... y curiosamente sólo son ellos los que pueden hacer que el sistema cambie .. pero eso será dentro de muchoss años .. yo no tengo esperanza de llegar a verlo.