Linux en portátil Dell Inspiron 9400
Aunque Linux no necesita tanta memoria, ni tantos megahercios .. si ya resultaba agradable ver a Linux desenvolverse con soltura en viejos equipos .. es realmente impresionante verlo ’volar’ en un portátil.
De todos son conocidos los problemas para usar Linux en los portátiles, debido a los nuevos componentes hardware que suelen incorporar los nuevos ordenadores portátiles.
Las soluciones a veces pasan por compilar el kernel incluyendo módulos que den soporte a los nuevos componentes.
En mi caso particular, después de tomar la decisión de comprar un portátil nuevo, y estudiar las diferentes ofertas del mercado, me decidí por un Dell puesto que entre la escasa oferta de portátiles con Linux no conseguí encontrar nada que me convenciese.
Tener que tragar con un portátil con Windows (tanto pre-instalado como incluido en el precio) ha sido difícil para mí.
Elegí la marca Dell pues hay que reconocer que esta empresa funciona muy bien, a pesar de ser americanos y de no tener tiendas (sólo venden a través de internet). Por algo es la marca que más vende del mundo. Los gastos de envío (80 € + iva) los considero excesivos, quizás no tanto si tenemos en cuenta que los envían desde Estados Unidos. No obstante siempre suelen tener ofertas del tipo "gastos de envío gratis", "doblar la memoria gratis", "impresora gratis", etc.
Después de hacer la transferencia bancaria (el pago con tarjeta de crédito me sigue sin convencer) tuve que esperar 3 días (el plazo oficial que ellos manejan es de 4 días) para que me confirmasen que la habían recibido y que iniciaban el montaje del equipo. Después una espera de 6 días para recibirlo en casa (ellos manejan plazos superiores para no pillarse los dedos y siempre te llega antes de la fecha tope).
Hay que tener en cuenta que una vez que han cobrado (por transferencia 3 o 4 días o por tarjeta de crédito al instante) puedes mirar a través de Internet todo el seguimiento del portátil: en las páginas de Dell mientras lo montan y empaquetan hasta que lo entregan al transportista (normalmente UPS). Después el seguimiento del paquete se puede hacer a través de UPS donde puedes comprobar el estado del paquete en cada momento y la fecha prevista de entrega, que a pesar de ser, en mi caso, fechas navideñas no se ha retrasado ni un sólo día.
Cuando recibí el portátil, tras sacarlo de sus envoltorios (bien protegido por cierto), lo primero es encenderlo y .. llega la parte más dura (al menos para mí): lo primero que tienes que hacer es ACEPTAR o NO ACEPTAR la licencia de Windows. Fueron unos largos minutos en los que no me atrevía a pulsar Enter. Recordaba varios casos de ciertas personas que no aceptaron la licencia de Windows y al final Dell les tuvo que devolver el dinero de Windows (unos cuantos € que vendrían bien a cualquiera). Teniendo en cuenta que es mi primer portátil (llegué a tener uno de segunda o tercera mano durante un tiempo y era un Pentium-150), que necesitaría mucha paciencia, que a veces somos muy comodones y no queremos problemas, que un Windows original le puede venir bien al portátil si algún día decido venderlo, etc. En fín .. esa serie de escusas unidas a mi cobardía hicieron que al final pulsase ENTER y aceptase la licencia de Windows.
De hecho estuve usando Windows durante las dos horas que tardé en bajarme la última versión de ubuntu (la distribución de Linux más de moda últimamente, Guadalinex es una ubuntu con unos pequeños retoques).
Entremos ya en materia:
Características del equipo
– Inspiron 9400 Core 2 Duo Processor T5500 (1.66 GHz, 2 MB L2 cache, 667 MHz FSB)
– 17" UltraSharp Wide Screen WUXGA (1920 x 1200) Display with TrueLife 1
– 1024MB 533MHz DDR2 SDRAM (2x512) 1
– Opción sin disquetera 1
– 80GB (5,400 rpm) SATA Hard Drive 1
– Fixed Internal 8X DVD+/-RW Drive 1
– 90W AC Adapter 1
– Primary 80 Watt/Hour, 9 CELL Battery (Optional Upsell) 1
– Bolsa de nylon grande negra & gris (44,4 cmx34,9 cmx10,1cm - 1.9 kg) 1
– Intel Media Accelerator 950 Graphics Up to 128MB shared system memory 1
– Integrated Sound Blaster Audigy ADVANCED HD Audio- Trial Version 1
– Irl/Español - Modem Cable y Adaptador 1
– European - Dell TrueMobile 350 internal Bluetooth Module 1
– Europe - Intel Pro WLAN 3945 Internal Wireless (802.11a/b/g 54 Mbps) for Core 2 Duo Processors 1
¿Decisión acertada?
La verdad es que casi todo lo que he leído sobre este aparato ha sido durante la espera (mientras me llegaba).
La pantalla
La decisión más acertada es pagar un poco más y elegir la pantalla UltraSharp Wide Screen WUXGA (1920 x 1200) Display with TrueLife 1 . No se parece a un TFT cualquiera. Se ve fenomenal desde cualquier posición. Parece de cristal (apagada te ves en ella casi como en un espejo). La pantalla normal apenas te inclines un poco dicen que no se ve nada, se ve todo negro (para ver una peli dos personas necesitarían estar con las caras pegadas, para mostrarle algo a otra persona tienes que girar el portátil o tendremos que pegar las caras o apartarme yo para que ella vea)
En cuanto al tamaño, en lugar de una 17" panorámica, quizás debiese haberme conformado con una 15,4" (creo que entonces el modelo es el Dell inspiron 6400), sobre todo yo que no suelo ver muchas pelis.
Tarjeta gráfica
En cuanto a tarjeta gráfica, pienso que siempre se puede comprar a posteriori. Aunque el rendimiento es muy similar entre ati y nvidia, es recomendable nvidia (pues ati suele dar más problemas con Linux). De momento me conformo con la Intel que trae integrada en placa base.
Memoria
Con 1024 megas (1 Giga) hay más que suficiente. La desventaja es que son dos módulos de 512 megas, con lo que tengo ocupadas ambas ranuras y para ampliar memoria tendría que desaprovechar uno de los módulos de 512 (el tema es que aproveché la oferta de pagar 512 y obtener 1024).
Teclado
El único inconveniente de este modelo es el no llevar teclado numérico a pesar de tener suficiente espacio (lo suelen llevar otras marcas en modelos más baratos).
No obstante las teclas son grandes y se puede mecanografiar con soltura (teclado numérico suele significar disminuir el tamaño de las teclas y para los que tenemos "los deos gordos [1]" puede suponer más desventaja que beneficio).
El ratón
Nunca me acostumbraré al extraño sistema de ratón de los portátiles. Necesito un ratón auxiliar (se puede aprovechar el Bluetooth del equipo o usar un ratón usb)
Ejegir Distribución de Linux
Las características del equipo requieren una distribución moderna con un kernel actualizado para que funcione bien nada más instalarla, ya tendré tiempo de compilar kernel y de adapatar una distro a mi máquina para sacarle el máximo rendimiento, pero de momento prefiero actuar como un típico usuario de windows (como si no tuviese ni puta idea de informática).
Las distribuciones que más me gustan son:
– debian pura
– Linex (basada en debian)
– ubuntu (basada en debian)
– Guadalinex (basada en debian la 2004 y en ubuntu las siguientes)
Analicemos:
– Debian está a punto de salir la última: etch (prefiero esperar)
– Guadalinex está a punto de salir la V4, acaba de salir la primera beta (prefiero esperar)
– La última de Linex (2006) es de Junio de 2006
– La última ubuntu es la 6.10 (Edgy) del pasado octubre de 2006.
Por simple cuestión de fechas me decido por ubuntu 6.10 (Edgy).
En estas fechas navideñas, con tanto ajetreo hay poco tiempo para dedicar a mi nuevo aparato, pero los pocos ratos se disfrutan (aprovechando la movilidad del portátil) al lado de una buena lumbre (a ser posible con leña de almendro y de olivo viejo).
Instalando ubuntu 6.10 en inspiron 9400
La instalación de ubuntu no presenta ningún tipo de problemas. Al llegar al tema de las particiones del disco duro me sorprende qua ya hay hechas unas cuantas particiones, además de la clásica ntfs de Windows XP Media Center.
El motivo es que Dell usa una copia de seguridad, de forma que simplemente pulsando un botón, se vuelve al estado de fábrica del equipo. Esto resulta realmente útil a los usuarios de Windows que con unos pocos días de uso el equipo se suele ralentizar, el registro se llena de porquería, los virus, la desfragmentación del disco duro y los ya consabidos problemas de los usuarios de Windows.
Afortunadamente los usuarios de Linux desconocemos estos problemas (un PC con Linux funciona siempre igual que el primer día). No obstante, como aún tengo espacio en el disco duro .. aún no voy a eliminar esas particiones.
Tras una instalación sin problemas, veamos si funciona todo:
red: ok
sonido: ok
usb: ok
wifi: a pesar de que reconoce la tarjeta de red wifi .. no sé por qué se empeña en sólo querer conectar con la de cable.
Consulto a tito google y me dice que es necesario instalar el network manager. Pues adelante:
# apt-get install network-manager network-manager-gnome
Reiniciamos la red (o todo el equipo como hacen los sufridos usuarios de Windows) y funciona perfectamente.
El navegador que trae por defecto es Firefox 2.0 pero en inglés. Instalamos:
# apte-get install mozilla-firefox-locale-es-es
La resolución de pantalla que me coge es de 1600x1200. Para conseguir los 1940x1200 que ofrece el aparato necesitamos instalar:
# apt-get install 915resolution
Si no lo encuentras en los repositorios, te lo puedes bajar de:
http://packages.ubuntu.com/edgy/x11...
Ya he escrito bastante por hoy .. en otro momento afinaremos la configuración y terminaremos de comprobar el resto de hardware.
Mientras tanto os muestro un pantallazo de una sesión de trabajo en mi inspiron 9400
lubrin.org
Software libre y Matemáticas
