Las acciones más habituales con disquetes son:
Montar un disco o partición (en este caso un disquete) es prepararlo para que sea usado. Podemos montar un disquete de varias formas:
De forma gráfica: doble clic sobre el icono del escritorio Equipo. Después doble clic sobre disquete.
En modo texto tecleando en un terminal:
# mount /floppy
Una vez montado el disquete, aparecerá un nuevo icono
en el escritorio.
Una vez montado, podemos acceder al disquete de forma gráfica con Nautilus (el explorador de archivos), o bien mediante la línea de comandos:
# cd /floppy # ls
Debemos desmontar los disquetes antes de sacarlos del ordenador. Podemos desmontar un disquete de varias formas:
De forma gráfica: doble clic derecho sobre el icono del escritorio 'disquete' y seleccionamos desmontar volumen.
En modo texto tecleando en un terminal:
# umount /floppy
Cuando formateamos un disquete, borramos todo su contenido y le instalamos un sistema de ficheros. Los sistemas de ficheros que solemos instalar en un disquete son:
ext2: formato nativo Linux (sólo lo lee Linux)
FAT: formato MS-DOS (se pueden leer en MS-DOS, en Windows y en Linux)
Le recomiendo que formatee sus disquetes en formato FAT (MS-DOS) y así obtendrá compatibilidad para otras plataformas.
Para formatear un disquete, podemos usar la utilidad gráfica de GuadaLinex:
-> ->
En la ventana que nos aparece seleccionamos las siguientes opciones:
Densidad del disquete: Alta densidad 3.5" (1,44 Mb) [será la opción elegida en la mayoría de las ocasiones]
Tipo de sistema de archivos: elegimos entre ext2 o FAT
Nombre del volumen: ponemos una etiqueta al disquete
Modo de formateo: Rápido si solo queremos borrar el contenido [es la opción que usaremos la mayoría de las ocasiones]
Si queremos formatear un disquete desde la línea de comandos:
# mkfs.ext2 /dev/fd0 [formato Linux] # mkfs.msdos /dev/fd0 [formato msdos]
No se debe extraer el disquete sin antes haberlo desmontado. Si no lo desmontamos, casi seguro perderemos información o quedará inutilizado.
Si tiene problemas para escribir o formatear un disquete cuando no es root, puede ponerle permisos para que acceda todo el mundo al disquete tecleando:
# chmod 666 /dev/fd0
Otra forma sería añadir los usuarios que quiera que usen los disquetes al grupo floppy
Mire el apartado usuarios, grupos y contraseñas