Tabla de contenidos
Estos dispositivos se pueden configurar de diferentes maneras, todas ellas basadas en manipular el fichero /etc/X11/XF86Config-4 que es el encargado de guardar las configuraciones de estos 4 dispositivos. Observe que en /etc/X11/ hay otro fichero llamado XF86Config (es el que se usaba en versiones de las X-Windows anteriores a la 4). Algunos de los modos de manipular el fichero de configuración son (le recomiendo usar el tercero):
[xf86config] [dpkg-reconfigure xserver-xfree86] [/etc/X11/XF86Config-4(recomendado)]
Tecleando en un terminal como root
# xf86config
Le hace una serie de preguntas sobre teclado, ratón, monitor y tarjeta gráfica. Debe crear una copia del fichero /etc/X11/XF86Config-4 previamente; Está en inglés
Tecleando en un terminal como root
# dpkg-reconfigure xserver-xfree86
Le hace una serie de preguntas sobre teclado, ratón, monitor y tarjeta gráfica. Le crea un nuevo fichero /etc/X11/XF86Config-4 y almacena una copia del anterior. Está en castellano
Mire las preguntas (se detallan a continuación) y prepare la información necesaria antes de ejecutar el programa. Si tiene instalado Windows, algunas de estas informaciones las puede obtener en:
Inicio / Configuración / Panel de Control / Sistema / pestaña Perfiles de Hardware / Administrador de Dispositivos
Otras posibles fuentes de información son Internet y los manuales de los dispositivos. Las preguntas son:
¿Gestionar el fichero de configuración del servidor XFree86 4.x con debconf? Yes
Seleccione el controlador del servidor X que desea. Seleccione su tarjeta de vídeo: nv(NVdia), tdfx(Vodoo), etc. y pulse 'De Acuerdo'
Introduzca un identificador para su tarjeta de vídeo. Ponga marca y modelo. Ejemplo RIVA TNT2
Por favor, introduzca el identificador del bus de la tarjeta de vídeo. No ponga nada (a no ser que tenga Power-PC o más de una tarjeta gráfica)
Introduzca la cantidad de memoria (en kB) usada por su tarjeta de vídeo. Lo dejamos en blanco, si no lo sabemos
Por favor, seleccione el conjunto de reglas de XKB que usará. Deje la opción xfree86
Por favor, seleccione su modelo de teclado. PC105 si tiene un teclado normal con las teclas de Inicio de Windows
Por favor, seleccione el diseño de su teclado. Ponemos es
Por favor, seleccione su variante de teclado. Lo dejamos en blanco
Por favor, seleccione las opciones de su teclado. Lo dejamos en blanco
Por favor, escoja el puerto de su ratón.
/dev/ttys0 (Puerto Serie COM1), /dev/ttys1 (Puerto Serie COM2), /dev/psaux (PS/2) /dev/input/mice (USB) /dev/atibm () /dev/sunmouse () /dev/gpmdata ()
Por favor, escoja la opción que mejor describa a su ratón.
PS/2 (ratón sin rueda) ImPS/2 (ratón con rueda) Las dos configuraciones anteriores valen para la amplia mayoría de los ratones. Si no le funciona el ratón o la rueda, tal vez tenga una marca algo distinta de lo común. En ese caso pruebe con una de estas opciones: GlidePointPS/2 (ALPS GlidePoint (serial, PS/2)) NetMousePS/2 (Genius NetMouse and NetMouse Pro (serial, PS/2)) , Genius NetScroll Optical (PS/2, USB)) NetScrollPS/2 (Genius NetScroll (PS/2)) ThinkingMousePS/2 (Kensington Thinking Mouse and Kensington Expert Mouse (serial, PS/2) MouseManPlusPS/2 (Logitech MouseMan+ and FirstMouse+ (serial, PS/2)) ExplorerPS/2 (MS IntelliMouse Explorer (PS/2, USB))
¿Emular un ratón de 3 botones? Sí
¿Activar eventos de desplazamiento con la rueda del ratón? Si tiene rueda, ponga Sí
Introduzca un identificador para su monitor. Por ejemplo: IBM 6547
¿Es su monitor un dispositivo LCD? Si tiene un portátil o una pantalla de TFT de las nuevas, pulse Sí
Por favor, escoja un método para seleccionar las características de su monitor: Simple (si solo sabe las pulgadas), Medio (si tiene detalles como resolución y Mhz) y Avanzado (si tiene todas las especificaciones técnicas, bien porque tenga el manual o bien porque encontró la información en Internet)
Por favor, seleccione la profundidad de color (en bits) deseada. Lo normal es seleccionar 16 ó 24
Seleccione los módulos del servidor XFree86 que deberían cargarse por defecto. Todos menos xtt
¿Escribir sección Files por defecto en el fichero de configuración? Sí
¿Escribir sección DRI predefinida en el fichero de configuración? Sí
Y así termina la reconfiguración de las X. Para reiniciar las X y surtan efecto los cambios:
Control + Alt + BackSpace
La forma más rápida y más directa es modificando el fichero /etc/X11/XF86Config-4
Para ver/modificar el Config-4 teclee en un terminal, como root:
# gedit /etc/X11/XF86Config-4
Observe que se divide en secciones:
Section "nombre_de_la_sección" ... EndSection
Además, algunas líneas están comentadas (llevan delante el carácter '#'), eso significa que Guadalinex no las tendrá en cuenta.
Veamos una sección de este fichero:
Section "Screen" Identifier "Screen0" Device "Card0" Monitor "Monitor0" DefaultColorDepth 16 SubSection "Display" Depth 1 Modes "1024x768" "800x600" "640x480" EndSubSection SubSection "Display" Depth 4 Modes "1024x768" "800x600" "640x480" EndSubSection SubSection "Display" Depth 8 Modes "1024x768" "800x600" "640x480" EndSubSection SubSection "Display" Depth 15 Modes "1024x768" "800x600" "640x480" EndSubSection SubSection "Display" Depth 16 Modes "1024x768" "800x600" "640x480" EndSubSection SubSection "Display" Depth 24 Modes "1024x768" "800x600" "640x480" EndSubSection SubSection "Display" Depth 32 Modes "1024x768" "800x600" "640x480" EndSubSection EndSection
La línea DefaultColorDepth 16 significa que tenemos elegida una profundidad de color de "2 elevado a 16" = 65536 colores.
Otras opciones de color son 8 (256 colores), 32 (color verdadero), etc. [no se recomienda que elija 32]. Para saber la resolución nos vamos a la zona correspondiente a Depth 16:
SubSection "Display" Depth 16 Modes "1024x768" "800x600" "640x480" EndSubSection
Observamos que los modos posibles son 1024x768, 800x600 y 640x480. Por defecto entra en modo 1024x768 porque está en primer lugar de la lista Modes. Podemos modificar el orden a nuestro antojo. Estando Linux en ejecución, se puede hacer de forma rápida pulsando la combinación de teclas Control_Alt_+ (en nuestro caso, cambiará entre las tres opciones posibles). También podemos cambiar (en ejecución) la profundidad del color tecleando en consola: # startx -- -bpp 8 (no le aconsejo que ponga valores menores que 8, podría dañar el monitor y la tarjeta gráfica. Tampoco es aconsejable poner 32).
Si elige una combinación color-resolución que no soporte su monitor no podrá entrar a Linux en modo gráfico, y tendrá que volver a modificar el XF86Config-4 en modo texto (se las verá con el editor "vi" u otro parecido y si por casualidad viene de Windows y además no ha pasado por MS-DOS, la pelea será dura).
Haga copia de seguridad del fichero XF86Config-4 antes de modificarlo.
Los problemas que da X-Windows los podemos ver en el fichero: /var/log/XFree86.0.log
Para sacar el máximo partido a su monitor debería poner el modelo y el rango de frecuencias (vertical y horizontal) que admite (puede consultar los manuales de su monitor o buscarlo en Internet)
Section "Monitor" Identifier "Monitor0" ModelName "IBM 6547" HorizSync 30-69 VertRefresh 50-120
Una vez que hemos conseguido los rangos de HorizSync y VertRefresh deberíamos ajustar la velocidad de refresco, al máximo permitido por nuestro monitor, para evitar parpadeos que molestan la vista.
Para ello tenemos que hacer uso de los modelines
Veamos un ejemplo:
En mi monitor IBM G74 (de 1999) Guadalinex me crea en el XF86Config-4:
Section "Monitor" Identifier "Monitor0" # Wish we could use some probed settings here, too, but XFree4 cannot do this yet. # HorizSync 28.0 - 78.0 # Warning: This may fry very old Monitors HorizSync 28.0 - 96.0 # Warning: This may fry old Monitors VertRefresh 50.0 - 76.0 # Very conservative. May flicker. # These are some Modelines that happen to work on many systems # Especially the "1024x768" has been thoroughly tested, even on Laptops Modeline "640x480" 25.175 640 664 760 800 480 491 493 525 #60Hz Modeline "800x600" 40.12 800 848 968 1056 600 601 605 628 #60Hz Modeline "1024x768" 85 1024 1056 1152 1360 768 784 787 823 Modeline "1152x864" 92 1152 1208 1368 1474 864 865 875 895 Modeline "1152x864" 110 1152 1240 1324 1552 864 864 876 908 Modeline "1152x864" 135 1152 1464 1592 1776 864 864 876 908 Modeline "1152x864" 137.65 1152 1184 1312 1536 864 866 885 902 -HSync -VSync Modeline "1280x1024" 80 1280 1296 1512 1568 1024 1025 1037 1165 Interlace Modeline "1280x1024" 110 1280 1328 1512 1712 1024 1025 1028 1054 Modeline "1280x1024" 126.5 1280 1312 1472 1696 1024 1032 1040 1068 -HSync -VSync Modeline "1280x1024" 135 1280 1312 1456 1712 1024 1027 1030 1064 Modeline "1280x1024" 135 1280 1312 1416 1664 1024 1027 1030 1064 Modeline "1280x1024" 157.5 1280 1344 1504 1728 1024 1025 1028 1072 +HSync +VSync Modeline "1280x1024" 181.75 1280 1312 1440 1696 1024 1031 1046 1072 -HSync -VSync Modeline "1600x1200" 162 1600 1664 1856 2160 1200 1201 1204 1250 +HSync +VSync Modeline "1600x1200" 189 1600 1664 1856 2160 1200 1201 1204 1250 -HSync -VSync Modeline "1600x1200" 202.5 1600 1664 1856 2160 1200 1201 1204 1250 +HSync +VSync Modeline "1600x1200" 220 1600 1616 1808 2080 1200 1204 1207 1244 +HSync +VSync ModeLine "1800x1440" 230 1800 1896 2088 2392 1440 1441 1444 1490 +HSync +VSync ModeLine "1800x1440" 250 1800 1896 2088 2392 1440 1441 1444 1490 +HSync +VSync EndSection
Como a mí me interesa una resolución de 1024x768, observo la línea:
Modeline "1024x768" 85 1024 1056 1152 1360 768 784 787 823
Sin embargo, si inicio el PC con un CD-Live de Knoppix y observo el XF86Config-4 que me genera, veo la línea:
# 1024x768, 85.0Hz; hfreq=68.677002, vfreq=84.997002 ModeLine "1024x768" 94.50 1024 1072 1168 1376 768 769 772 808 +hsync +vsync
que supone un mayor refresco de monitor que la anterior. Por tanto la añado a mi XF86Config-4.
Los Modelines no podemos inventarlos o copiarlos de otro ordenador. Unos valores no soportados por su monitor pueden dañarlo.
Si no tiene un CD-Live de knoppix, intente buscar los Modelines en el manual de tu monitor, en internet, o bien mediante algún programa de detección/configuración de hardware (como xvidtune).
También puede calcularlos en la web:
La tarjeta gráfica se configura en esta sección:
Section "Device" Identifier "Card0" Driver "nv" EndSection
Si conoce el modelo de su tarjeta gráfica, puede ponerlo
Section "Device" Identifier "GeForce FX 5200" Driver "nv" EndSection
He sustituido "Card0" por "GeForce FX 5200" (haga también la sustitución en la sección screen)
Si no conoce el chip-set de su tarjeta gráfica, puede averiguarlo ejecutando el comando:
$ /usr/bin/lspci 0000:00:00.0 Host bridge: VIA Technologies, Inc. VT8363/8365 [KT133/KM133] (rev 02) 0000:00:01.0 PCI bridge: VIA Technologies, Inc. VT8363/8365 [KT133/KM133 AGP] 0000:00:07.0 ISA bridge: VIA Technologies, Inc. VT82C686 [Apollo Super South] (rev 22) 0000:00:07.1 IDE interface: VIA Technologies, Inc. VT82C586A/B/VT82C686/A/B/VT823x/A/C PIPC Bus Master IDE (rev 10) 0000:00:07.2 USB Controller: VIA Technologies, Inc. VT82xxxxx UHCI USB 1.1 Controller (rev 10) 0000:00:07.3 USB Controller: VIA Technologies, Inc. VT82xxxxx UHCI USB 1.1 Controller (rev 10) 0000:00:07.4 Bridge: VIA Technologies, Inc. VT82C686 [Apollo Super ACPI] (rev 30) 0000:00:0b.0 Multimedia audio controller: Yamaha Corporation YMF-744B [DS-1S Audio Controller] (rev 02) 0000:00:0d.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd. RTL-8139/8139C/8139C+ (rev 10) 0000:00:0f.0 Multimedia video controller: Brooktree Corporation Bt878 Video Capture (rev 11) 0000:00:0f.1 Multimedia controller: Brooktree Corporation Bt878 Audio Capture (rev 11) 0000:00:13.0 Unknown mass storage controller: Triones Technologies, Inc. HPT366/368/370/370A/372 (rev 03) 0000:01:00.0 VGA compatible controller: nVidia Corporation NV34 [GeForce FX 5200] (rev a1)
En la salida del comando (ver arriba) busque la línea que empieza por VGA compatible controller. En mi caso es:
VGA compatible controller: nVidia Corporation NV34 [GeForce FX 5200] (rev a1)
El driver a usar para las tarjetas nVidia es "nv".
Cuando instale la aceleración gráfica de su tarjeta nvidia, el driver gráfico será 'nvidia' en lugar de 'nv'
Si no le funcionase la acelración gráfica o quisiera desactivarla por alguna causa, no tendría más que cambiar 'nvidia' por 'nv'
Todos los módulos disponibles están en /usr/X11R6/lib/modules/drivers
Si desea más información, teclee el comando con la opción -v
$ /usr/bin/lspci -v
Si no suelo jugar ¿para qué quiero aceleración gráfica?
La aceleración 3D donde más se nota es en juegos (como el TuxRacer).
Pero también se nota en la calidad de los videos divx (reproducidos con totem o xine).
Afecta al rendimiento del sistema en general
¿Cómo averiguar si la aceleración 3D está instalada en mi ordenador?
Entre en un terminal y teclee: glxgears
Observe la salida del comando.
Si obtiene menos de 1000 FPS significa que no tiene instalada la aceleración gráfica.
¿Cómo saber si mi tarjeta tiene el chip nVidia o el chip ati?
Teclea en un terminal:
$ lspci | grep VGA
Si tiene un chip nvidia obtendrá una salida parecida a:
01:00.0 VGA compatible controller: nVidia Corporation NV5M64 [RIVA TNT2 Model 64/Model 64 Pro] (rev 15)
Si tiene un chip ati, deberá aparecer la palabra 'ati' en esa línea.
Instalar aceleración 3D en tarjetas con chip nvidia
Si su tarjeta gráfica usa el chip nvidia (GeForce, RivaTNT, ....) puede instalar los driver nvidia para optimizarla y conseguir las funciones de aceleración gráfica.
Para instalar los driver nvidia entre en un terminal como root y teclee:
# apt-get udpate # apt-get install nvidia-glx-guadalinex
¿Cómo instalar nvidia sin conexión a Internet?
Puede usar un paquete que viene en el CD de Guadalinex, en la carpeta /Extras/Paquetes/
, llamado: nvidia-glx-guadalinex...deb
(simplemente le hace un doble clic)
Problemas tras instalar nvidia
Algo ha fallado en la instalación o algo no funciona porque no puedo entrar en el entorno gráfico.
Solución: Desinstale nvidia. Para ello, en el entorno texto, entro como root y teclee:
# apt-get remove nvidia-glx-guadalinex
Instalar aceleración 3D en tarjetas con chip ati
Si su tarjeta gráfica usa el chip ati (ATI Radeom, ....) puede instalar los driver ati para optimizarla y conseguir las funciones de aceleración gráfica.
Para instalar los driver ati entre en un terminal como root y teclee:
# apt-get udpate # apt-get install ati-guadalinex
¿Cómo instalar nvidia sin conexión a Internet?
Puede usar un paquete que viene en el CD de Guadalinex, en la carpeta /Extras/Paquetes/
, llamado: ati-guadalinex...deb
(simplemente le hace un doble clic)
Problemas tras instalar ati
Algo ha fallado en la instalación o algo no funciona porque no puedo entrar en el entorno gráfico.
Solución: Desinstale ati. Para ello, en el entorno texto, entro como root y teclee:
# apt-get remove ati-guadalinex
El teclado se configura en la sección InputDevice:
Section "InputDevice" Identifier "Keyboard0" Driver "keyboard" Option "CoreKeyboard" Option "XkbRules" "xfree86" Option "XkbModel" "pc105" Option "XkbLayout" "es"
Las líneas más importantes son:
"XkbLayout" "es" indica teclado español
"XkbModel" "pc105" indica teclado europeo de 105 teclas (102 + 3 teclas de Windows). Si su teclado no tiene esas 3 teclas de Windows, ponga 102 en lugar de 105
El ratón se configura en la sección ServerLayout (donde indicamos el tipo de puerto del ratón):
Section "ServerLayout" Identifier "XFree86 Configured" Screen 0 "Screen0" 0 0 InputDevice "Keyboard0" "CoreKeyboard" # USB Mouse not detected InputDevice "PS/2 Mouse" "CorePointer" # Serial Mouse not detected EndSection
Puede observar, en el ejmplo anterior, que mi ratón es de tipo "PS/2 Mouse", no habiendo detectado ratones USB, ni ratones antiguos de puerto Serie.
Si su ratón es de puerto serie o USB, debe sustituir "PS/2 Mouse" por "Serial Mouse" o "USB Mouse". La sección 'ServerLayout' se debe complementar con la sección 'InputDevice'.
Veamos un ejemplo para un ratón USB
Section "InputDevice" Identifier "USB Mouse" Driver "mouse" Option "Device" "/dev/input/mice" Option "SendCoreEvents" "true" Option "Protocol" "IMPS/2" Option "ZAxisMapping" "4 5" Option "Buttons" "5" EndSection
En Protocol las dos opciones más normales son PS/2 (sin rueda) y IMPS/2 (con rueda)
La línea ZAxisMapping se refiere a la rueda (que serían los botones 4 y 5)