En este caso tenemos dos ordenadores y una impresora:
Ordenador1 : GuadaLinex
Ordenador2 : Windows XP + impresora
Ambos ordenadores conectados en red
Para que funcione la red heterogénea debe habilitar el trabajo en red de windows según la figura 4-9
En Dominio/Grupo de trabajo puede poner el mismo que tenga en Windows, o bien, poner otro distinto, de forma que podamos diferenciar los ordenadores con Windows de los ordenadores con Guadalinex. Si tienes más de un ordenador con Guadalinex, no dejes de mirar el apartado Redes homogéneas
Doble clic sobre el icono Equipo del escritorio
Doble clic sobre el icono Red
Doble clic sobre el icono Red de Windows
Aparecen los diferentes grupos de trabajo: en la imagen puede ver que yo tengo dos grupos: guadalinex (ordenadores con Guadalinex) y inicioms (ordenadores con Windows)
Entre en el grupo que quiera y elija el ordenador que quiera. Entonces podrá ver los recursos que tenga compartidos ese ordenador
si pide contraseña, pulsamos Cancelar
Queremos imprimir desde nuestro ordenador (con GuadaLinex) en una impresora conectada a otro ordenador (con Windows XP) de la red. Seguimos los siguientes pasos:
Compartir la impresora en Windows XP
En el ordenador con XP: Inicio / Impresoras y Faxes / Clic derecho sobre la impresora / Propiedades / Compartir
Apunte o memorice el 'Nombre del recurso compartido'
Añadir usuario a samba
Samba es el programa que hace de puente entre Linux y Windows. Para usar samba debemos estar dados de alta como usuarios de samba. Para ser usuario de samba se necesita previamente ser usuario de Linux. Por tanto, el usuario que añadiremos a samba, será el usuario normal de guadalinex (no el superusuario o root, sino el usuario con el que entramos normalmente a guadalinex). Como contraseña ponemos la misma que tenemos como usuario de Guadalinex:
# smbpasswd -a usuario
AÑadir la línea printing = cups a la sección global del fichero /etc/samba/smb.conf . Para ello abrimos el fichero tecleando (como root) en un terminal:
# gedit /etc/samba/smb.conf
quedando el fichero de la forma:
[global] netbios name = g2004_dani server string = Guadalinex 2004 workgroup = GUADALINEX wins support = no encrypt passwords = true printing = cups ...
guardamos archivo y cerramos
Reiniciar cups y samba
# /etc/init.d/samba restart # /etc/init.d/cupsys restart
Instalamos la impresora
Tecleamos en un navegador:
http://localhost:631
Pulsamos sobre Printers y después Add Printer
Nos pide contraseña. Ponemos usuario root y la contraseña de root
En name: ponemos un nombre para la impresora y opcionalmente rellenamos los datos Location y Description
En la siguiente pantalla, ponemos en Device:
Windows Printer via SAMBA
En Device URI ponemos:
smb://usuario_samba:passwd@grupo_trabajo_win/ip_ord_con_impresora/nombre_impresora_compartida Ejemplo: ipp://dani:xxxxxxxx@inicioms/172.26.0.3/EPSONC66
"dani:xxxxxxxx" es el usuario y contraseÑa de samba (que agregamos en el paso 2)
"inicioms" es el grupo de trabajo del ordenador con windows y con impresora (si nuestro ordenador con Linux tiene el mismo grupo de trabajo no es necesario ponerlo)
"172.26.0.3" es la ip del ordenador que tiene instalada la impresora
"EPSONC66" es el nombre que asignamos al recurso compartido cuando compartimos la impresora (en el paso 1)
Si no recuerda que nombre de la impresora como recurso compartidopuso, mire (en el ordenador(con Windows) donde está instalada) en:
Inicio / Impresoras y Faxes / Clic derecho sobre la impresora / Propiedades / Compartir / Nombre del recurso compartido
En cualquiera de los programas, cuando pulse sobre imprimir, le dará la opción de elegir la impresora que acaba de instalar
Si crea nuevos usuarios en el sistema, también pueden usarla (no es necesario que la instale cada usuario por separado)
Para ver desde Windows las carpetas compartidas en otro ordenaor con Guadalinex necesitamos:
Compartir las carpetas en guadalinex
Para compartir recursos en linux, debemos modificar el fichero /etc/samba/smb.conf
# gedit /etc/samba/smb.conf
y añadirle una sección del tipo:
[compartido] path = /home/compartido comment = Directorio compartido en Guadalinex 2004 writeable = no # si ponemos 'yes' se puede escribir en la carpeta compartida guest ok = yes guest only = yes browseable = yes
Puede obtener más información sobre Compartir recursos en Linux
Permitir contraseñas encriptadas
En el fichero anterior "/etc/samba/smb.conf" nos aseguramos que tenga en la sección global la línea: "encrypt passwords = true"
[global] ... encrypt passwords = true ...
Añadir usuario a samba
Puede añadir un usuario de samba:
# smbpasswd -a usuario
Tiene más información en la sección: Agragar usuario a samba
Cuando intentemos acceder desde WinXP al recurso compartido, nos pedirá usuario y contraseña. Debemos darle el usuario (y contraseña) que hemos agragado a samba
En primer lugar debe seguir los pasos del apartado anterior (ver desde win los compartidos en Linux)
Una vez seguidos los pasos del apartado anterior, mire desde Win XP el ordenador con Linux. Podrá ver las carpetas compartidas y la carpeta impresoras (que está vacía de momento)
Necesitamos decirle a Linux que comparta la impresora. Procediendo de forma análoga a "compartir carpetas", necesitamos modificar el "/etc/samba/smb.conf" y añadirle una sección llamada [printers]
En la sección [printers] podemos incluir muchas líneas (mire los manuales de samba para ampliar inofrmación), pero las principales son las que aparecen en el fichero "/etc/samba/smb.conf" que tiene el ordenador (con Guadalinex) de mi hija Yáiza
[global] netbios name = g2004_yaiza server string = Guadalinex 2004 workgroup = GUADALINEX wins support = no encrypt passwords = true # Do something sensible when Samba crashes: mail the admin a backtrace # panic action = /usr/share/samba/panic-action %d [compartido] path = /home/compartido comment = Directorio compartido en Guadalinex 2004 writeable = no # con 'yes' se puede escribir en compartido guest ok = yes guest only = yes browseable = yes [printers] # Impresora compartida por yaiza printing = cups public = yes printer name = epson #ponga el nombre de que tiene su impresora use client driver = yes
En "printer name" ponga el nombre de que tiene su impresora en Linux
Una vez modificado el "/etc/samba/smb.conf", debemos reniciar samba para que los cambios surtan efecto
# /etc/init.d/samba restart
Podemos abandonar ya el ordenador de la impresora (con Linux) y acceder al ordenador con WinXP
Primero volvemos a buscar (todo lo siguiente lo haemos desde el ordenador con Win XP) el ordenador de Yáiza en la red, que tendrá, aparte de las carpetas compartidas, una carpeta llamada impresoras, que ya no estará vacía: debemos ver la impresora compartida del ordenador de Yáiza
Después de comprobar que nuestra impresora Linux está compartida, tan solo nos queda instalarla en Windows. Para ello hacemos:
Inicio / Impresoras y faxes
Agragar una nueva impresora
Buscar una impresora (primera opción de la nueva ventana)
Mediante doble clic abrimos nuestro grupo de trabajo y el ordenador con la impresora .. hasta que la veamos
Pulsamos "Siguiente" y nos dice que tenemos que instalar los drivers de la impresora.
A partir de este momento instalamos la impresora en Windows XP, como si de una impresora local se tratase (primero miramos si está en la lista, y si no le suministramos el CD que venía con la impresora).