Tabla de contenidos
Aunque actualmente las redes domésticas tienden cada vez más a ser de tipo inalámbrico, si no tiene problemas para pasar cables, es mejor (y más barato) usar una red tradicional.
Nuestra red estará formada por:
Dos o más ordenadores
Un router
Una tarjeta de red Ethernet PCI para cada ordenador
Cable de red
Suponemos el caso más habitual:
Dispone de un modem-router y conexión a Internet ADSL con telefónica u otro proveedor
Quiere añadir otros ordeandores en red, de forma que también tengan conexión a Internet y pueda compartir recursos (ficheros, impresoras, etc.)
Los pasos a seguir son:
Si usa router en un solo ordenador, posiblemente lo tenga configurado en modo monopuesto. Para pasarlo a multipuesto, puede mirar como hacerlo (según marca y modelo de router) en:
La mayoría de ordenadores que se venden actualmente traen tarjeta de red (sobre todo los portátiles). Si necesita comprar alguna tarjeta de red, su precio está sobre 5 a 10 euros.
Tras instalar físicamente la tarjeta en el ordenador, debemos comprobar que es reconocida por GuadaLinex:
-> -> ->
También puede conocer el chip que usa su tarjeta de red (la marca no es interesante) tecleando como root en un terminal:
# /usr/bin/lspci -v |grep Ethernet Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd. RTL-8139/8139C/8139C+ (rev 16)
Compruebe que Guadalinex carga el módulo correspondiente a su tarjeta gráfica, tecleando:
# gedit /etc/modules
En mi caso es el modulo: 8139too
Otro ejemplo con otra tarjeta de red integrada en placa base:
root@guadalinex:/home/dani# /usr/bin/lspci -v |grep Ethernet 0000:00:12.0 Ethernet controller: VIA Technologies, Inc. VT6102 [Rhine-II] (rev 78)
En este caso el modulo es: via_rhine
Puede comprarlo ya preparado o hacerlo usted mismo.
Se necesita cable de par trenzado sin apantallar. Si lo construye usted mismo necesitará además conectores RJ-45 y una crimpadora (además necesita conocer el orden de los colores de los 8 hilos).
Después de conectar el cable, por un lado a la tarjeta de red y por el otro al concentrador (router), compruebe que en ambos lados se enciende un led verde sin parpadear, lo cual le indica que el cable funciona correctamente (cuando la red funcione el parpadeo del led verde significa transmisión de datos)
Enlace externo: Cómo hacer un cable de red:
Aunque es posible que la red esté configurada (si lo hizo durante la instalación de Guadalinex), podemos comprobarlo ordenador por ordenador:
-> -> ->
Configuración: Manual
Dirección IP (única para cada ordenador)
Puerta de enlace (IP del router, la misma en todos los ordenadores)
Máscara de sub-red (255.255.255.x) Ponga en x el nº que quiera (el mismo para todos los ordenadores)
Si ya tenía configurada la red, las imágenes anteriores no le aparecen. En ese caso la primera ventana que le aparece es la siguiente:
En la ventana anterior, si intenta activar la tarjeta de red pinchando en el cuadradito de "estado", es posible que se desactive automáticamente. No se preocupe, quedará activada definitivamente cuando reinicie la red o cuando reinicie GuadaLinex.
Estando seleccionada su tarjeta de red, pulse sobre
No olvide marcar la casilla "Activar cuando arranca el equipo" en las propiedades del interfaz.
Las direcciones DNS son proporcionadas por su proveedor de Internet
En nombre del anfitrión ponga un nombre distinto para cada equipo
Habilite el trabajo en red de windows si alguno de los ordenadores de la red usa windows. Puede obtener más información sobre ello visitando la sección: Redes Heterogéneas
Para que surta efecto la configuración de la red, debemos reiniciarla. Para ello tecleamos en un terminal como root:
# /etc/init.d/networking restart
Hacemos ping a otro ordenador de la red (que esté encendido) o ping al router
# ping -c 5 172.26.0.3
Obtendrá una salida similar a:
PING 172.26.0.3 (172.26.0.3): 56 data bytes 64 bytes from 172.26.0.3: icmp_seq=0 ttl=64 time=0.5 ms 64 bytes from 172.26.0.3: icmp_seq=1 ttl=64 time=0.4 ms 64 bytes from 172.26.0.3: icmp_seq=2 ttl=64 time=0.4 ms 64 bytes from 172.26.0.3: icmp_seq=3 ttl=64 time=0.4 ms 64 bytes from 172.26.0.3: icmp_seq=4 ttl=64 time=0.4 ms --- 172.26.0.3 ping statistics --- 5 packets transmitted, 5 packets received, 0% packet loss round-trip min/avg/max = 0.4/0.4/0.5 ms
Si los paquetes son recibidos, funciona la red.
Además, pruebe si le funciona Internet. Si la red funciona, pero Internet no, lo más seguro es que sea un error al introducir las DNS. Puedes mirar, de forma rápida, las DNS tecleando:
# cat /etc/resolv.conf