El tipo de problemas que se describen aquí suceden sólo en determinados ordenadores con determinadas configuraciones hardware. Por ello, es posible que usted no le afecte ninguno de los problemas descritos, o incluso, que le afecten otros problemas no descritos aquí
Si no puede completar la intalación porque se queda bloqueado el ordenador, a pesar de haberlo intentado varias veces, compruebe si el CD está en buen estado: consiga otra copia o inténtelo con otro CD que sepa que ha funcionado bien en otro ordenador, o incluso intente la instalación desde la grabadora.
Si ha descartado que sea problema del CD, compruebe si cada vez que intenta instalar 'se cuelga' siempre en el mismo sitio, o si cada vez 'se cuelga' en un punto diferente.
Si 'el cuelgue' es siempre en el mismo sitio, suele ser problema del sistema de Administración de energía (ACPI). La solución pasa por desactivar el ACPI en la BIOS.
Si cada vez 'se bolquea' en un punto distinto y suponiendo que el CD está bien y que su lector no tiene problemas con esa marca de CD's, el problema suele ser de tipo hardware (normalmente algún módulo de memoria en mal estado)
Puede suceder durante la instalación o incluso después de la instalación. Es debido a que la resolución y velocidad de refresco que trae por defecto GuadaLinex no es soportada por su monitor. Puede subsanar este error simplemente pulsando la combinación de teclas Control-Alt-- . Es posible que tenga que hacerlo más de una vez hasta que cambie a una resolución permitida por su monitor.
Pueden ocurrir diferentes tipos de problemas con el gestor de arranque GRUB. Algunos se pueden solucionar de la siguiente forma:
Se queda colgado con un mensaje parecido a:
rootnoverify (hd0,0) makeactive chainloader +1
Se suele solucionar modificando el Setup-BIOS del ordenador y cambiando el modo del disco duro de "auto" a LBA
Este error suele ocurrir cuando hay más de un disco duro
Para añadir Windows al menú de arranque entramos en el menú:
-> -> ->
Introducimos la contraseña de root
Pulsamos el botón
Aparece la ventana: 'Crear una imagen de arranque nueva'. Pulsamos
Nombre: WinXP
Sistema Operativo: desconocido
Pulsamos
Dispositivo: ponemos el adecuado
Para aprender más sobre dispositivos, discos y particiones mire la sección: Nociones previas en Linux
Si desea obtener un listado de los discos y particiones de su ordenador, teclee en un terminal, como root:
# fdisk -l
Pulsamos
y despuésLa próxima vez que arranque tendrá la opción de WinXP
También podemos incluir WinXP en el menú de arranque de forma manual:
Tecleamos en un terminal, como root:
# gedit /boot/grub/menu.lst
Editamos el fichero, añadiendole las líneas:
title WINDOWS XP rootnoverify (hd0,0) makeactive chainloader +1
quedando algo parecido a:
timeout 8 default 0 fallback 1 title Guadalinex-2004 root (hd0,2) kernel /boot/vmlinuz-2.6.5 root=/dev/hda3 splash=silent vga=791 initrd /boot/initrd.splash title Guadalinex-2004 (A prueba de errores) root (hd0,2) kernel /boot/vmlinuz-2.6.5 root=/dev/hda3 noapic noscsi nomce vga=normal nosplash screen=800x600 xmodule=vesa xdepth=16 xvrefresh=60 initrd /boot/initrd.splash ########################## title WINDOWS XP rootnoverify (hd0,0) makeactive chainloader +1 title Linux en Disco IDE hda4 Kernel-2.6.5 root (hd0,3) kernel /boot/vmlinuz-2.6.5 root=/dev/hda4
Tenga en cuenta que quizás tenga que cambiar la partición (hd0,0) para adecuarla a la suya. En el ejemplo (hd0,0) corresponde a hda1, es decir, el primer 0 significa primer disco duro y el segundo 0 significa primera partición. Puede obtener más información sobre la nomenclatura de GRUB en: http://www.linux.cu/manual/grub/grub.es.html#SEC6
Después de una instalación correcta, al reiniciar puede ocurrir (en muy pocos casos y con una configuración de canales IDE y particiones muy determinada) que se cuelgue el gestor de arranque GRUB, con lo cual no se podrá iniciar ningún S.O. El ordenador se queda pillado tras las frases:
GRUB Loading stage 1.5. GRUB loading, please wait ...
Con lo que no llega a aparecer el menú donde elegimos S.O.
Al parecer es un problema del la versión de GRUB que trae Guadalinex 2004. La manera de solucionarlo que me ha funcionado a mí es la siguiente:
Vuelvo a instalar la candidata 4 que me funcionaba perfectamente
Instalo Guadalinex sin gestor de arranque, es decir, cuando pregunta durante la instalación si queremos instalar un gestor de arranque, le respondemos que no
Reiniciamos el ordenador con un CD-Live con versión GRUB 0.94 o anterior: el de la candidata 4 nos vale
Instalamos GRUB manualmente. Para ello:
Montamos la partición donde está instalado Guadalinex (pulsamos sobre el icono 'Equipo' del escritorio y hacemos doble clic al disco, que normalmente será Linux1)
Entramos en un terminal como root y tecleamos:
# grub-install --root-directory=/mnt/Linux1 /dev/hde5
(sustituya Linux1 y hde5 por los que correspondan a su configuración)
Volvemos a reiniciar (tras sacar el CD) y nos aparece el shell de GRUB, en el que tecleamos:
> root (hd0,4) > kernel /boot/vmlinuz-2.6.5 root=/dev/hde5 > boot
(sustituya (hd0,4) y hde5 por los que correspondan a su configuración)
Con ello se iniciará el ordenador con Guadalinex 2004. Ahora sólo nos falta añadir los demás sistemas operativos al fichero menu.lst. Lo hacemos tecleando como root:
# gedit /boot/grub/menu.lst
y siguiendo las instrucciones del apartado anterior.
Además, debemos asegurarnos que tenemos el fichero: /boot/grub/device.map con el siguiente contenido:
(fd0) /dev/fd0 (hd0) /dev/hde
Si aún seguimos con problemas en el arranque, tenemos una penúltima opción: la resinstalación del gestor de arranque GRUB. Para ello:
Iniciamos el ordenador con el CD-live de Guadalinex 2004
Entramos en un terminal y en modo root tecleamos:
# mkdir /mnt/temporal # mount /dev/hda1 /mnt/temporal # chroot /mnt/temporal # grub-install /dev/hda
Reiniciar el ordenador
Añdir el resto de sistemas operativos al /boot/grub/menu.lst (tal como se ha hecho en un apartado anterior)
Si no conseguimos solucionar los problemas de arranque, a pesar de haber leído el manual: http://www.linux.cu/manual/grub/grub.es.html, podemos optar por instalar otro gestor de arranque
Puede probar con GAG (castellano) o MasterBoot (inglés)