Aunque guadalinex incorpora dos programas para visualizar archivos en formato pdf (ggv y xpdf), la calidad de la última versión de Adobe Reader los supera con creces.
Para instalar adobe reader en su versión 7 (Mayo de 2005) debemos seguir los siguientes pasos:
Desinstalar versiones anteriores
Si ha instalado alguna versión anterior, por ejemplo la versión 4 que incluye el CD Guadalinex 2004, debe desinstarla antes de instalar la nueva. En el caso del ejemplo debiera teclear
# apt-get --purge remove acroread
Descargar la última versión de Adobe Reader
Entramos en www.adobe.es y pulsamos sobre 'Get Adobe Reader'
Idioma: Inglés (no está disponible en castellano ahora mismo :Mayo 2005)
Plataforma: Linux (.tar.gz)
Tipo de conexión: la que posea
Se descargará el fichero AdbeRdr70_linux_enu.tar.gz (de casi 40 megas) a nuestro disco duro (si usa Firefox y no ha modificado la configuración, lo encontrará en la carpeta /home/usuario/Descargas)
Descomprimir el fichero descargado
La opción más rápida y fácil es usar el navegador de ficheros Nautilus, localizar el fichero, apuntar con el ratón, pulsar botón derecho y elegir 'Extraer aquí'
Se generará una carpeta llamada 'AdobeReader' cuya ruta posiblemente sea:
/home/usuario/Descargas/AdobeReader
Tome nota de la ruta, pues la necesitará
Instalar
Para la instalación de adobe reader, debemos teclear en un terminal (como root):
# /ruta/AdobeReader/INSTALL
debe poner la ruta donde se encuentre AdobeReader
Suele instalar por defecto en
/usr/local/Adobe/Acrobat7.0/
Crear un enlace en los ejecutables (/usr/bin)
Si la instalación ha sido exitosa, debe comprobar que funciona tecleando:
$ /usr/local/Adobe/Acrobat7.0/bin/acroread
Para evitar teclear la orden anterior (demasiado larga) y para conseguir que al hacer un doble clic sobre un *.pdf se abra Adobe Reader 7, creamos el enlace:
# ln -s /usr/local/Adobe/Acrobat7.0/bin/acroread /usr/bin/acroread
Si además quiere poner el plugin pdf en el navegador (para poder ver los pdf de Internet en el navegador) visite la sección: Ver los *.pdf en el navegador