Juegos educativos con SPIP (II)

, por dani

En el artículo Juegos educativos con SPIP(I) vimos algunas pequeñas demostraciones de los juegos y recursos educativos que podemos insertar en nuestros artículos.

Veamos ahora como instalar el plugin y cómo usarlo.

Instalación

 [*Plugin*]: Des jeux

 [*Descarga*]: http://zone.spip.org/files/spip-zon...

 [*Versión*]: a partir de SPIP 1.9.x (algunos juegos necesitan 1.9.2)

 [*Instalación*]: como cualquier plugin, se descarga el archivo zip, se descomprime en local y se sube la carpeta generada dentro de nuestra carpeta /plugins) y en el espacio privado, Configuración, Gestión de Plugins, Activamos el plugin en cuestión.

 [*En castellano*]: en la carpeta /plugins/jeux/lang tenemos los ficheros de idioma. Por defecto hay inglés, italiano y francés. He preparado unos ficheros en castellano, que tenemos que poner en dicha carpeta.

jeux_lang_es

Si ya tiene activado el plugin .. no importa .. recargue su página y ya verá las opciones en castellano.

Uso en general

El código a insertar en cualquier juego es muy sencillo

<jeux>
[titre]
título del juego
...
datos de juego
...
[config]
parámetros de configuración del juego
</jeux>

Ejemplos

Como ejemplo veamos algunos casos de Quiz


[titre]
Ejemplo 1 de Quiz
[quiz]
Q ¿De qué nacionalidad es originario SPIP?
P1 italiana||Piénsalo mejor ..!
P2 francesa|Correcto!
P3 española|Ojalá fuese así !
P4 inglesa|Piénsalo bien ..!
R2 (la respuesta 2 es la correcta)
[quiz]
Q ¿Qué animal es representado en el logo de SPIP?
P1 un elefante
P2.3 una ardilla| Muy Bien ..!!
P3 un ratón
R2

El ejemplo anterior se obtiene con el siguiente código:

<jeux>
        [titre]
        Ejemplo 1 de Quiz
        [quiz]
        Q ¿De qué nacionalidad es originario SPIP?
        P1 italiana||Piénsalo mejor ..!
        P2 francesa|Correcto!
        P3 española|Ojalá fuese así !
        P4 inglesa|Piénsalo bien ..!
        R2 (la respuesta 2 es la correcta)
        [quiz]
        Q ¿Qué animal es representado en el logo de SPIP?
        P1 un elefante
        P2.3 una ardilla| Muy Bien ..!!
        P3 un ratón
        R2
</jeux>

Observamos varias partes:

 todo entre las etiquetas <jeux> .. y .. </jeux>
 un título tras la etiquetga [titre]
 dos preguntas [quiz]

Dentro de cada pregunta tenemos varias líneas:

 Q formulamos la pregunta
 P1 primera respuesta
 P2 segunda respuesta
 ...
 RN donde N es el número de respuesta correcta

Comentarios a las respuestas: al final de la respuesta ponemos el sígno | y a continuación el comentario

Puntuaciones a las preguntas: podemos asignar puntuaciones a las preguntas (en ese caso se asignará automáticamente ’1 punto’ a las preguntas a las que no hayamos puesto puntuación
En el ejemplo anterior:
P2.3 una ardilla| Muy Bien ..!!
significa que asignamos 3 puntos a la pregunta

Preguntas con varias respuestas correctas


[titre]
Segundo ejemplo de Quiz
[qrm]
Q Indica las afirmaciones que sean ciertas
P1 SPIP es software libre
P2 SPIP permite insertar fórmulas matemáticas con LaTeX
P3 La caché de SPIP lo hace más lento| todo lo contrario !!
R1 R2

El ejemplo anterior se ha conseguido con el siguiente código:

<jeux>
[titre]
Segundo ejemplo de Quiz
[qrm]
Q Indica las afirmaciones que sean ciertas
P1 SPIP es software libre
P2 SPIP permite insertar fórmulas matemáticas con LaTeX
P3 La caché de SPIP lo hace más lento| todo lo contrario !!
R1 R2
</jeux>

 Usamos la etiqueta [qrm] para indicar respuestas múltiples
 Ponemos las respuestas válidas separadas por un espacio: R1 R2

Respuesta a teclear por el usuario

[titre]
Tercer ejemplo de Quiz
[qcm]
Q Escribe una provincia de Andalucía Oriental
P Almería Granada Málaga Jaen

El código del anterior ejemplo es:

<jeux>
[titre]
Tercer ejemplo de Quiz
        [qcm]
        Q Escribe una provincia de Andalucía Oriental
        P Almería Granada Málaga Jaen
</jeux>

P.-S.

Veremos nuevos juegos y recursos educativos para SPIP en artículos futuros